Hero picture
Blog
news

La importancia de GTFS y su popularización en América Latina

05/02/2025
  • Latin America
  • Communication
  • Digitalisation

La importancia de GTFS y su popularización en América Latina

La Especificación General de Alimentación de Tránsito (GTFS) se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la digitalización y modernización del transporte público en todo el mundo, y su impacto en América Latina es cada vez más evidente. Creado originalmente por Google y ahora dirigido por MobilityData, GTFS es un estándar global para la publicación de datos de transporte público que ha transformado la forma en que se administra, comparte y utiliza la información de transporte.

La Especificación General de Alimentación de Transporte Público (GTFS) es un formato estándar ampliamente utilizado para publicar datos de transporte público, como horarios, rutas e información geográfica. Su adopción facilita la interoperabilidad entre sistemas y mejora la experiencia del usuario al permitir el desarrollo de aplicaciones de planificación de viajes más precisas y asequibles.

Importancia de GTFS

  1. Interoperabilidad: Mediante el uso de un formato común, diferentes sistemas y aplicaciones pueden integrar y utilizar los datos del transporte público de manera eficiente para que los desarrolladores puedan crear soluciones innovadoras y más ágiles.
  2. Transparencia y Accesibilidad: Los datos abiertos en formato GTFS permiten a los usuarios tener acceso a la información del sistema y a los reguladores tener claridad no solo sobre lo planificado sino también sobre las métricas que componen la operación especificada.
  3. Planificación y análisis: Las autoridades de transporte pueden utilizar los datos para el análisis operativo, la planificación de rutas y la mejora de los servicios ofrecidos.
  4. Requisitos de financiación y subvenciones: Debido a que es la instantánea de la planificación y la estructura del sistema, así como un estándar global, el GTFS se convierte en un sólido mecanismo de contrapartida en la financiación y las políticas de subvenciones.
“En América Latina, la adopción de GTFS se ha acelerado gracias a alianzas e iniciativas que promueven su uso como herramienta para mejorar la gestión y la transparencia en el transporte público”
Gustavo Balieiro
Chief Executive Officer - Bus2

El papel de GTFS en el contexto de la movilidad basada en datos

GTFS proporciona un marco estandarizado para presentar datos de rutas, horarios, tarifas y más. Esta estandarización permite a las ciudades integrar su información en plataformas tecnológicas, facilitando la planificación y operación eficiente de los sistemas de transporte. Además, es fundamental para la implementación de sistemas MaaS (Mobility as a Service), que buscan poner al usuario en el centro de las soluciones de movilidad integrando diferentes modos de transporte en un único ecosistema.

 

 

Adopción y popularización en América Latina

En América Latina, la adopción de GTFS se ha acelerado gracias a alianzas e iniciativas que promueven su uso como herramienta para mejorar la gestión y la transparencia en el transporte público. En muchos casos, la pandemia de COVID-19 ha catalizado debates sobre la necesidad de una gestión más eficiente y nuevos modelos de financiación para el sector. GTFS también surge como una solución viable, proporcionando claridad sobre la oferta de transporte y permitiendo estimar los costos y recursos necesarios para la operación.

Alianzas para masificar los feeds de GTFS

La Unión Internacional de Transporte Público (UITP), reconocida por promover las mejores prácticas en movilidad urbana apoyando la importancia de GTFS, ha establecido una asociación con MobilityData, la organización sin fines de lucro dedicada a mejorar y expandir los estándares de datos de movilidad, incluido GTFS.

La UITP y MobilityData han formado un grupo de trabajo conjunto con el objetivo de masificar el uso del estándar en la región. Esta colaboración busca no solo empoderar a los municipios y operadores de transporte para implementar GTFS, sino también promover la interoperabilidad y el uso inteligente de los datos.

Los principales objetivos de este grupo son:

  1. Aumentar el número de feeds GTFS: Popularizar y masificar la producción de GTFS en América Latina.

  2. Capacitación y soporte técnico: Proporcionar capacitación y recursos para que las agencias puedan implementar y mantener feeds GTFS de alta calidad.

  3. Promoción de Buenas Prácticas: Compartir experiencias y soluciones exitosas en la adopción del GTFS, creando un ambiente colaborativo entre los países de la región.

Conclusión

GTFS es más que un estándar de datos. Es una herramienta estratégica para transformar el transporte público en un servicio más eficiente, accesible y centrado en el usuario. Su popularización en América Latina refleja un movimiento hacia la digitalización y modernización del sector, impulsado por alianzas e iniciativas globales. La colaboración entre MobilityData y UITP es un paso importante para garantizar que más ciudades se beneficien de esta norma, promoviendo un futuro más integrado y sostenible para la movilidad urbana.

This website uses cookies

This website uses third-party website tracking technologies to give you the best experience, help us understand and continually improve how the site works, and to display advertisements according to users' interests. You consent to the use of our cookies by continuing to browse this website.

Cookies page
  • Essentials Essentials

    Those cookies are essentials to the functioning of the site and cannot be disabled in our systems. They are generally set as a response to actions you take that constitute a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in, or filling out forms. You can set your browser to block or be notified of these cookies, but some parts of the website may be affected. These cookies do not store any personally identifying information.

    cloudflare

    Cloudflare uses various cookies to maximize network resources, manage traffic, and protect our customers’ sites from malicious traffic.

    epic-cookie-prefs

    Cookie that remembers the user’s cookie settings preferences. It allows to avoid asking the user about their preferences each time they visit the website.

  • Performance

    This Google Analytics cookie is used to persist session state. Google Analytics is a web analytics service offered by Google that tracks and reports website traffic anonymously.

    _ga

    This Google Analytics cookie is created when you first visit our site. It contains the version of Google Analytics, a randomly generated ID and a datetime group of your first visit. Google Analytics is a web analytics service offered by Google that tracks and reports website traffic anonymously.

    _ga_(STREAM ID)

    This Google Analytics cookie is used to persist session state. Google Analytics is a web analytics service offered by Google that tracks and reports website traffic anonymously.

This website uses cookies

We use cookies and similar techonologies to adjust your preferences, analyze traffic and measure the effectiveness of campaigns. You consent to the use of our cookies by continuing to browse this website.